0 0
Compota de manzana con granada

Compota de manzana con granada

Categoría:

    Ingredientes

    Elaboración

    Print Friendly, PDF & Email

    Quizás la propiedad más conocida de la manzana sea su acción reguladora intestinal gracias a su gran aporte en fibra.

    Etapa 1
    Marcar como completa

    Elaboración:

    Para hacer compota de manzana, comienza por pelar las manzanas intentando no sacar demasiada pulpa de la manzana.
    Cuando tengas las manzanas peladas, córtalas en cuatro trozos y retírales el corazón ya que no queremos semillas en nuestra compota. A continuación, coloca las manzanas en una olla y mezcla las mismas con el vaso de agua, el edulcorante y la rama de canela. Lleva la mezcla a fuego suave. Cocina a fuego lento tu mezcla y revuelve con un cucharón de madera durante 15 o 20 minutos.

    Etapa 2
    Marcar como completa

    Presentación:

    En un vaso o bol pequeño colocamos la compota, cortamos unas láminas de manzana y la colocamos encima con una ramita de menta y una rama de canela.
    Al final rociamos unos granos de granada por encima.

    Etapa 3
    Marcar como completa

    Consejo:

    Podemos cambiar la manzana por pera y al final podemos añadirle también canela en polvo.

    anterior
    Milhoja de calabacín, pimientos y anchoas
    siguiente
    Juliana de zanahoria y remolacha al horno
    • Servicios 1
    • Media

    Compartir en tu red social:

    Puedes copiar y compartir esta URL

    Ingredientes

    Ajustar Servicios:
    250 grs. Manzana
    2 cucharadas soperas. Edulcorante líquido
    250 ml. Agua
    Unos granos. Granada
    Decoración. Canela
    Decoración. Menta
    anterior
    Milhoja de calabacín, pimientos y anchoas
    siguiente
    Juliana de zanahoria y remolacha al horno

    Comentar