
Crema de guisantes
Ingredientes
-
750 grs. Guisantes
-
100 grs. Cebolleta
-
15 grs. Mantequilla
-
675 grs. Caldo de verdura
-
4 cucharadas. Aceite de Oliva Virgen Extra
-
Puntas, 50 grs. Espárrago verde
-
Elaboración
Los guisantes proporcionan grandes cantidades de magnesio, elemento que combate la fatiga tanto física como mental y ayuda en las épocas de mayor estrés nervioso.
La receta que vamos a cocinar a continuación, es rica en fibras y baja en grasas, la cual nos ayuda a tener un buen tránsito intestinal. Es un plato muy típico para las estaciones de frío y se puede tomar como primero o como una cena ligera.
Preelaboración:
• Pelar y picar los 100 g de cebolleta.
Elaboración:
• Pocharla en una cazuela durante 3-4 minutos con las 4 cucharadas soperas de aceite de oliva.
• Cuando la cebolleta esté en su punto, agregar los 750 g de guisantes congelados y seguir sudando todo junto a fuego fuerte durante unos 2-3 minutos.
• Incorporar los 675 g de caldo caliente y llevar el conjunto a ebullición durante otros 5 minutos.
• Triturar con la túrmix, añadirle los 15 g de dados de mantequilla y colarla.
Presentación:
• Ponerla a punto de sal y pimienta y servir la crema bien caliente.
• Acompañar la crema con unas puntas de espárragos salteados.
Consejo:
• Varios estudios revelan que este ritmo de vida tan estresante se contrarresta con recetas como estas, sanas y a su misma vez tradicional. Nos aporta varios minerales, en especial el magnesio, especial para combatir el nerviosismo. El magnesio también podemos aportarlo mediante suplementación, por ejemplo con CONTROL 30.
Ingredientes
750 grs. Guisantes | |
100 grs. Cebolleta | |
15 grs. Mantequilla | |
675 grs. Caldo de verdura | |
4 cucharadas. Aceite de Oliva Virgen Extra | |
Puntas, 50 grs. Espárrago verde | |