1 0
Huevos con patatas

Huevos con patatas

Ingredientes

Elaboración

Print Friendly, PDF & Email

La patata es rica en fibras no solubles, que benefician el tránsito intestinal y contribuye a disminuir el colesterol en sangre, reduciendo el riesgo de enfermedad cardíaca. Por otra parte el huevo contiene proteínas con un alto valor biológico esencial para el organismo.

Etapa 1
Marcar como completa

Preelaboración:

• Vamos a empezar con las patatas, precalentamos el horno a 200º, pelamos y lavamos las patatas.

Etapa 2
Marcar como completa

Elaboración:

• Seguimos cortándolas en tiras delgadas y de un mismo tamaño, se cubre con agua y se le añade media cucharada de sal, se deja reposar durante 30 minutos liberándose todo el almidón, de esta forma la patata quedará al final más crujientes
• Pasado este tiempo, quitamos el agua, dejándolas secas. Se forra una bandeja con papel sulfurizante (papel cebolla), colocando las patatas y rociándolas con una pizca de aceite de oliva y añadiéndole un poco de sal y pimienta.
• Se hornea durante 45 minutos, dándole vueltas cada 10 minutos para que se hagan por igual por ambas caras.
• Mientras hacemos el huevo con dos dedos de agua en una sartén con una pizca de sal, cuando el agua esté hirviendo, cascamos los huevos y lo vertemos. Se tapa la sartén para que se haga de manera uniforme.

Etapa 3
Marcar como completa

Presentación:

• En poco tiempo los tenemos listo, los retiramos con una espumadera y lo colocamos encima de las patatas.

Etapa 4
Marcar como completa

Consejo:

• Para que las patatas tengan un sabor diferente le puedes picar ajo y colocárselo por encima mientras está en el horno.

anterior
Milhoja de merluza con tomatitos y parmesano
siguiente
Copa de frutas “tres colores”
  • Servicios 2
  • Media

Compartir en tu red social:

Puedes copiar y compartir esta URL

Ingredientes

Ajustar Servicios:
1 unid. Patata
2 unids. Huevo
1 cucharada. Aceite de Oliva Virgen Extra
Una pizca. Sal
Al gusto. Agua
Al gusto. Pimienta
anterior
Milhoja de merluza con tomatitos y parmesano
siguiente
Copa de frutas “tres colores”

Comentar